Fotografía en Alta Velocidad con Flashes. 2ª Parte.
Segunda Parte: El Equipo. Para poder llevar a cabo esta técnica fotográfica debemos tener un equipo con ciertas características acordes a las necesidades mínimas necesarias para su ejecución con ciertas garantías de éxito. No quiero decir con esto que el equipo sea por defecto muy caro ni profesional. La cámara: La cámara que vayamos a utilizar tiene que tener como requisito indispensable una conexión externa para dispararla por cable remoto o con barrera infrarroja si fuera necesario. Prácticamente cualquier cámara DSLR más o menos avanzada ya dispone de esta opción, aunque nunca viene mal cerciorarse de ello ya que nos podemos llevar una desagradable sorpresa una vez realizada la compra. La máxima velocidad de sincronización cámara-flash es también muy interesante. Hay que tener en cuenta que hay cámaras que su máxima sincronización es de 1/200s y otras 1/250s siendo éstas últimas más adecuadas. ( aunque no siempre hay porqué disparar a más de 1/200s o ...
Brutales Paco, brutales. El buen gusto da buenas fotos y eso a ti te sobra. Un abrazo.
ResponderEliminarMuuuchas gracias Félix.
EliminarA ver cuando coincidimos y nos damos un abrazote!
Enorme trabajo Paco,con unos resultados de lujo,quisiera pedirte que nos enseñaras un poco el como lo haces, seria muy interesante aprender la tecnica del especialista.un abrazo
ResponderEliminarHola Fernando, gracias por el comentario. El Making Off en breve lo subiré. Hay que filmarlo también....
EliminarUn abrazo.
Geniales, vaya curro os pegais, y que continuidada, sin desmerecer ninguna toma, estas dos ultimas de la seria fria azul, las encuentro de lo mejor son preciosas!!!, parece que este bajo el hielo, enhorabuena Paco y compañia
ResponderEliminarsuperb...
ResponderEliminar