En esta ocasión, y viendo que ésta jovenzuela no termina de querer muchos flashes, se ha decidido que de momento hay que ir " haciéndola " y se le ha puesto un flashecito con difusor muy ténue y no se ha usado hasta que la luz ambiente era bastante elevada...y parece que ha funcionado. Poquito a poco....
Fotografía en Alta Velocidad con Flashes. 2ª Parte.
Segunda Parte: El Equipo. Para poder llevar a cabo esta técnica fotográfica debemos tener un equipo con ciertas características acordes a las necesidades mínimas necesarias para su ejecución con ciertas garantías de éxito. No quiero decir con esto que el equipo sea por defecto muy caro ni profesional. La cámara: La cámara que vayamos a utilizar tiene que tener como requisito indispensable una conexión externa para dispararla por cable remoto o con barrera infrarroja si fuera necesario. Prácticamente cualquier cámara DSLR más o menos avanzada ya dispone de esta opción, aunque nunca viene mal cerciorarse de ello ya que nos podemos llevar una desagradable sorpresa una vez realizada la compra. La máxima velocidad de sincronización cámara-flash es también muy interesante. Hay que tener en cuenta que hay cámaras que su máxima sincronización es de 1/200s y otras 1/250s siendo éstas últimas más adecuadas. ( aunque no siempre hay porqué disparar a más de 1/200s o ...
Una verdadera obra de arte Paco,no hay más palabras.un abrazo
ResponderEliminarQué imágenes tan espectaculares! Vengo recomendada por un amigo, y le estoy muy agradecida.
ResponderEliminarEn mi blog también tengo fotos de aves pero un poco diferentes. Estáis invitados.
http://lasmanosdealea.blogspot.com.es/